Desde el enlace que aparece abajo llamado "Categorías gramaticales" ya podéis descargar el material sobre las clases de palabras que estamos usando en clase.
Categorías gramaticales
"Leer es como pensar, como rezar, como hablar con un amigo, como exponer tus ideas, como escuchar las ideas de los otros, como escuchar música (sí, sí), como contemplar un paisaje, como salir a dar un paseo por la playa." Roberto Bolaño, 2666.
jueves, 22 de noviembre de 2012
lunes, 12 de noviembre de 2012
lunes, 5 de noviembre de 2012
1ºBachillerato A. La literatura medieval
A través del enlace, Literatura medieval, podréis realizar las actividades de repaso de la literatura medieval. También puedes hacer las actividades justo debajo, aunque se ve algo más chico.
jueves, 25 de octubre de 2012
viernes, 5 de octubre de 2012
jueves, 4 de octubre de 2012
2ºESO. Ficha de evaluación del cuaderno
Desde esta entrada puedes descargar la plantilla de evaluación del cuaderno. Os recuerdo que dicha hoja debe estar en vuestro cuaderno para su corrección. La podéis descargar pinchando en este enlace o desde el documento que aparece a continuación:
viernes, 28 de septiembre de 2012
1ºBACHILLERATO A. Literatura: géneros y lenguaje
En el enlace se encuentran los documentos que amplían los conceptos sobre métrica, figuras literarias y géneros literarios que se han visto en clase:
Unidad 1.
domingo, 10 de junio de 2012
4ºESO. Trabajos Modernismo y 98
Aquí podéis ver algunas de las presentaciones que habéis hecho sobre el Modernismo y la Generación del 98, y que a mí más me han gustado.
Algunas destacan por su diseño, otras por tener bastante información (pero bien seleccionada) y otras por resumir de manera muy adecuada el tema.
lunes, 28 de mayo de 2012
2ºESO. Clases de oraciones simples
Aquí tenéis dos cuestionarios con actividades sobre los tipos de oraciones simples que se han estudiado en clase. El primero lo podéis hacer aquí mismo o pinchando en la palabra aquí.
El segundo lo encontraréis si pincháis en el enlace: "Clases de oraciones".
El segundo lo encontraréis si pincháis en el enlace: "Clases de oraciones".
lunes, 14 de mayo de 2012
4ºESO. Plan de recuperación
Vuestro plan de recuperación de contenidos no superados se va a dividir en dos bloques de contenidos: en el primer enlace encontraréis las actividades de análisis de oraciones (sintaxis) y en el segundo, la parte de Literatura. En el caso de este último, en el archivo encontraréis actividades de Literatura, pero también de Lengua; haced únicamente las actividades que sean de Literatura.
- Primer cuadernillo: Sintaxis.
- Segundo cuadernillo: Literatura: Romanticismo; Modernismo y Generación del 98.
Publicado por
Diego

Etiquetas:
4º ESO,
Actividades,
Análisis de oraciones,
Examen,
Gramática,
Lengua,
Literatura,
Modernismo,
Recuperación,
Refuerzo,
Repaso,
Romanticismo,
Sintaxis
No hay comentarios:
2ºESO. Plan de recuperación
En esta entrada tendréis acceso a los materiales que se usarán para recuperar los trimestres que tengáis suspensos.
En cada uno de los enlaces se encuentran los materiales correspondientes a cada evaluación. Solo tendréis que hacer las actividades de los trimestres que tengáis suspensos (de momento, solo están activos los materiales de la primera evaluación; a lo largo de esta semana estará el resto):
En cada uno de los enlaces se encuentran los materiales correspondientes a cada evaluación. Solo tendréis que hacer las actividades de los trimestres que tengáis suspensos (de momento, solo están activos los materiales de la primera evaluación; a lo largo de esta semana estará el resto):
- Materiales de la primera evaluación.
- Materiales de la segunda evaluación.
- Materiales de la tercera evaluación.
1ºESO. Plan de recuperación
En el documento "Plan de recuperación de 1ºESO" se encuentran los contenidos, las fechas de entrega de las actividades y las instrucciones para la realización del plan de recuperación. Recordad que solo tienen que hacerse las actividades que se correspondan a las evaluaciones que no se hayan aprobado.
martes, 8 de mayo de 2012
4ºESO. Miniquest Modernismo y 98
En las semanas que nos quedan del mes de mayo continuaremos con el estudio de la Literatura. Ahora nos toca el Modernismo, movimiento que renueva las formas expresivas de la poesía en los últimos años del siglo XIX y principios del XX. Pero esto lo veremos en clase. Lo que aquí vais a poder encontrar es la "Mini-Quest" sobre el Modernismo y la Generación del 98. En ella están las instrucciones para la elaboración del trabajo.
Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98
lunes, 7 de mayo de 2012
Lecturas voluntarias: cuestionario
Más abajo tenéis el formulario con el que valoraré las lecturas voluntarias que tenemos pendientes. Recordad que solo sirven libros que estén en las diferentes listas de lectura que se han puesto en el tablón de clase o aquellos libros que yo haya permitido específicamente.
miércoles, 2 de mayo de 2012
2ºESO. Competencia lectora
En el enlace, La competencia lectora, tenéis para descargar el documento que usaremos en clase durante las dos próximas semanas. También lo podéis visualizar aquí directamente, pero es más cómodo que lo tengáis en vuestro propio ordenador ya que lo vamos a usar.
jueves, 26 de abril de 2012
jueves, 9 de febrero de 2012
4ºESO. Trabajos del Romanticismo. Bécquer. Métrica
Esta entrada va a recoger algunos materiales que os resultarán útiles para el próximo y cercano examen sobre el Romanticismo y Bécquer. Como bien sabéis, el examen consistirá en un comentario de texto de una de las rimas de Bécquer. Para poder repasar la métrica aquí tenéis un par de recursos:
domingo, 5 de febrero de 2012
4ºESO. Tema 6. Las oraciones subordinadas
En el enlace (Las oraciones subordinadas sustantivas y adjetivas) podréis encontrar los apuntes de la primera parte del Tema 6. Son seis páginas que se ocupan de las oraciones subordinadas sustantivas y adjetivas: teoría y alguna que otra actividad.
lunes, 16 de enero de 2012
4ºESO. Comentario literario y Oración compuesta.
En los siguientes enlaces tenéis los apuntes que se van a usar en clase en los próximos días:
En el primero de ellos encontraréis la guía para realizar el comentario literario de textos y las actividades del Romanticismo (los textos que se van a leer y comentar en clase). En el segundo, teoría y práctica de la oración compuesta coordinada.
En el primero de ellos encontraréis la guía para realizar el comentario literario de textos y las actividades del Romanticismo (los textos que se van a leer y comentar en clase). En el segundo, teoría y práctica de la oración compuesta coordinada.
miércoles, 4 de enero de 2012
El Romanticismo. 4ºESO
Durante las primeras semanas de la segunda evaluación comenzaremos el estudio de la Literatura. El primer movimiento artístico que vamos a analizar será el Romanticismo. Para ello, os propongo un trabajo de investigación sobre dicho movimiento. Las instrucciones para la elaboración de dicho trabajo se encuentran en una "Webquest" que aparecerá sin pincháis en el enlace:
El Romanticismo. Webquest
El Romanticismo. Webquest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)