En la segunda sesión de asesoramiento del grupo de trabajo sobre las aplicaciones para educación de Google y sus posibilidades didácticas del IES Valle-Inclán (Sevilla) nos ocuparemos de las posibles opciones que encontramos en GSuite a la hora de publicar contenido en la web.
Ya vimos en la primera sesión que dentro de la competencia digital docente tenemos dos ámbitos, el de la creación y el de la comunicación, en los cuales se destaca la capacidad de desarrollar, ya sea creando o re-elaborando, contenido educativo (creación), y de compartir, tanto información relevante, como los contenidos creados.
Entre las aplicaciones que nos ofrece Google tenemos dos opciones muy interesantes que, combinadas, dan muy buenos resultados. Nos referimos al servicio para la creación de blogs Blogger y a Google Sites, aplicación con la que crear sitios webs. Además, estas herramientas pueden ser usadas por el alumnado y así sacarles el máximo partido educativo.
Google Sites
Con Google Sites podemos crear un sitio web colaborativo de manera sencilla e intuitiva. Entre las posibilidades didácticas de esta apliación encontramos:
- El alumnado puede crear su propio portfolio digital.
- El alumnado puede crear un sitio web como producto final de una secuencia didáctica.
- El profesorado puede crear un sitio web con recursos de su materia, para un programa de recuperación de los aprendizajes no alcanzados o para las programaciones del Departamento.
- El profesorado puede alojar en un sitio web una secuencia didáctica con recursos digitales. En este enlace se puede acceder a un ejemplo.
Algunos enlaces de utilidad
- Ideas y pautas para usar Google Sites en el aula
- El nuevo Google Sites
- Tutorial de Carlos Cabanillas (Google Sites clásico)
- Web tutorial de Google Sites (versión clásica)
Blogs en Blogger
Un blog o bitácora es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su
autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los
lectores.
Sirve como publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son
presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que
aparece en la pantalla.
Uno de los aspectos que lo hace atractivo al gran público es su interactividad, añadido a la gran
facilidad de uso que tiene, ya que permite que las personas que visitan el blog opinen sobre la
noticia u opinión dada. (Procedencia)
Podemos usar los blogs en el aula como:
- Blog de la asignatura o de la clase. Con este tipo de blog se puede ofrecer material de apoyo o complementario (vídeos, audios, presentaciones, imágenes, enlaces, etc.) y así ampliar la información que se da en clase. También se puede optar por la publicación de las creaciones del alumnado. Además, el alumnado contaría con la posibilidad de acceder a ese material desde su casa. Algunos ejemplos: ChLengua (blog del Departamento de Lengua castellana y Literatura del IES Chaves Nogales); Lectores (blog de la Biblioteca del IES Chaves Nogales con recomendaciones lectoras del alumnado);
- Blog del alumnado. El alumnado puede crear un blog en el que publicar sus trabajos: producciones escritas, presentaciones, audios, vídeos, etc. (Algunos blogs de alumnos: blog de Andrea, blog de Carlos, blog de Irene, blog de Sergio).
- Taller creativo. Se pueden crear blogs colaborativos en los que el alumnado puede publicar relatos, fotografía, música, etc. Algunos ejemplos: Blog de creatividad literaria; ePlaneta (blog con publicaciones científicas realizadas por el alumnado).
![]() |
Procedencia de la imagen |
El profesor Eduardo Larequi destaca que los blogs son herramientas potentes y flexibles para la creación de actividades didácticas. Entre otras, enumera las siguientes posibilidades: publicación de diarios personales, publicaciones periódicas (revistas escolares), publicación de antologías textuales, publicación de las producciones digitales o audiovisuales del alumnado, elaboración de portfolios digitales, etc. (Procedencia)
Algunos enlaces de utilidad:
- Tutoriales de Blogger
- Vídeotutoriales de Blogger por Rosa Liarte
- Uso educativo de los blogs (Eduteka)
- Blogs en educación (Observatorio tecnológico del MEC)
- Blogs en Espiral Edublogs